La defensa de la revolución es la defensa de la democracia (II y final). Entrevista con Julio César Guanche

Foto. Julio César Guanche

 

por Oleg Yasinsky

(Ver aquí la primera parte de esta entrevista con el intelectual cubano Julio César Guanche)

El gobierno cubano suele acusar a la prensa independiente en la isla de ser “mercenaria del imperio”. Más allá de las visiones simplistas y caricaturescas, la existencia de los planes desestabilizadores de Cuba, con grandes financiamientos estadunidenses para la lucha por “la democracia” y “los derechos humanos”, es un hecho. También conocemos los graves problemas que plantea el capitalismo a la democracia y sus grandes capacidades mediáticas para la exportación de sus ideas. Con el proceso de la “perestroika” en la Unión Soviética fuimos víctimas de una gran manipulación que terminó instaurando el capitalismo más salvaje. Si se piensa en mejorar y democratizar el socialismo cubano, ¿cómo evadir esta trampa?

Esa discusión tiene varias aristas, aquí enuncio solo algunas.

La política oficial de los Estados Unidos maneja un concepto de democracia que naturaliza el capitalismo como su única posibilidad. Sin embargo, la democracia redistribuye poder, mientras el capitalismo lo concentra. Así vistos, son incompatibles.

La incompatibilidad entre democracia y capitalismo ha sido argumentada no solo por marxistas, sino por un amplio campo de enfoques feministas, antirracistas, ecologistas y decoloniales. Estos encuentran en el patriarcado, la jerarquización racial y la expulsión de costos de producción hacia el ambiente, dinámicas estructurales de reproducción del capitalismo, incompatibles con prácticas de reproducción de la vida humana en condiciones de igual libertad para todos. Para esa lógica, el opuesto del capitalismo no sería alguna clase de socialismo “colectivista”, sino la democracia.

Esto es un ejemplo: si las cadenas capitalistas globales de producción de bienes respetasen en todos sus eslabones los derechos políticos, sociales, laborales y ambientales ya reconocidos a nivel internacional, el resultado sería un crack económico de proporciones inimaginables.

Tal “ineficiencia”, generada por el acceso a derechos, encuentra un enemigo en la democracia concebida incluso en términos tan aceptados como “el derecho a tener derechos”. El historial de los gobiernos estadunidenses contra experiencias democráticas en el mundo, y en específico, en América latina (la Guatemala de Arbenz, la Nicaragua del primer sandinismo, o el Chile de Allende) muestran el tipo de democracia que defienden esas intervenciones.

Los fines de los fondos federales estadunidenses “prodemocracia” no mienten cuando dicen defender la democracia, pero defienden un concepto particular de ella. Si se entiende que la democracia es algo más que blindar el modo capitalista de producción, y de regimentar desde él la vida social, se entienden las críticas a los fines de esos fondos.

La aspiración de una república democrática es la autodeterminación de su comunidad de ciudadanos. Es incongruente plantear esa posibilidad como horizonte, a la vez que aceptar interferencias arbitrarias de otro Estado —para el caso cubano, concretamente los Estados Unidos— sobre la comunidad propia de ciudadanos.

Este argumento se extiende al bloqueo estadunidense, opuesto a la demanda cubana de independencia. En mi criterio, se puede escoger entre apoyar el bloqueo y defender la libertad, pero no se puede defender ambas cosas a la vez. La libertad es incompatible, como mínimo, con las interferencias arbitrarias de terceros. La soberanía nacional es incompatible con cualquier política de intervención unilateral de terceros. En ello, la soberanía debe definirse frente a una política externa de perfil imperialista y hacia la política interna: el soberano tiene que serlo por igual hacia afuera y hacia dentro. Seguir leyendo «La defensa de la revolución es la defensa de la democracia (II y final). Entrevista con Julio César Guanche»

Trump, ¡¿cómo?!

estatua-de-la-libertad

Por Julio César Guanche

Leo comentarios que aluden a la victoria presidencial de Donald Trump como el triunfo de un loco y una victoria de la estupidez humana. Leo por igual que una clave parece estar en el Trump “antisistema”, frase que quizás es mejor entender como el haberse situado frente a determinado estatus capitalista. Por ahí, hay novedades en su proceder respecto al contexto estadunidense. Sin embargo, pienso en otra arista para explicar su triunfo: cómo ha explotado racionalidades antiguas de ese sistema, algunas de ellas fundacionales.

Trump ha explotado el patriotismo capitalista, que siempre ha tenido que ser imperialista, y que estuvo así en el centro de la primera guerra mundial (con la frase “la patria con razón o sin ella”). Ha explotado la lógica del proteccionismo, a favor de la cartelización de los “intereses propios” de los “americanos”, tesis que apoyó el partido republicano estadunidense en los 1930 como la vía para salir de la crisis del 29. Ha explotado el racismo capitalista, que proclamó haber fundado la prosperidad sobre los “pioneros del capitalismo” (los barones blancos de la industria) y no sobre el trabajo esclavizado, y pretende hacer “de nuevo grande a américa” contra la historia y el presente de una nación construida por afroamericanos, latinos y todo tipo de inmigraciones. Ha explotado el clasismo de los empobrecidos y perdedores del sistema, diciéndoles, por enésima vez, y por enésima vez falsamente, que salvar a los capitalistas es también salvarlos a ellos, como lleva siglos asegurando la teoría económica ortodoxa. Ha explotado el sexismo capitalista, escandalizado con la declaración de Trump de que puede agarrarle la vulva a la mujer que desee, mientras convive con la despolitización del uso mercantil del cuerpo femenino. Ha explotado la distopía del “hombre americano común”, ignorante de su ignorancia, obscurantista hacia la ciencia y conservador hacia la cultura, la imaginación más reaccionaria con que se puede “defender” a un pueblo. Por aquí, ha explotado la narrativa del “enterteiner”, sin mostrarse como un líder político “sólido” (recordar a Reagan), contribuyendo a hacer de la política un “reality show” con electores en tanto consumidores, espectadores y aprendices.

Trump ha explotado el escepticismo “radical” frente a la democracia, que asegura que esta “no sirve para nada”, que todo es “lo mismo”, que recuerda a Hitler como el que fue llevado a las urnas “por la democracia” (dato muy inexactamente manejado) y no como lo que fue: su visceral enemigo. Ha explotado la engañosa sinonimia entre democracia, democracia liberal y aparato electoral-representativo, que fue elaborada, a contrapelo de la historia de estos conceptos, solo tras el inestimable concurso de la guerra fría. Ha explotado la celebración “marxistoide” de la catástrofe, que desea que “todo se ponga peor” para que al fin la gente “se dé cuenta y reaccione revolucionariamente”, argumento que convierte a los pueblos, y a sus vidas reales de dolor y sufrimiento ante la catástrofe, en meras piezas de cambio, sacrificables a favor de “sus ideales”. Ha capitalizado la implosión de las socialdemocracias realmente existentes y sus incapacidades para dejar de ser algo más que falsos predicadores, para servir al capitalismo más depredador.

También, ha explotado la realidad del guerrerismo, de la conquista plutocrática del poder, del incremento de la desigualdad, de la concentración extraordinaria de la riqueza, del despliege de la exclusión y la injusticia, de la autocracia del poder mediático, de la separación radical entre los que mandan y los que son mandados, de la hipocresía obligada ante lo “políticamente correcto”, para darle salida a esa crítica a favor del capitalismo oligárquico, haciendo frente, a conciencia, a los muchos intentos sociales de democratizar, a beneficio del “99%”, las relaciones económicas, sociales, políticas, raciales e internacionales en ese país. Así, ha respondido a la reacción contra la práctica neoliberal “desregulada” prometiendo conservar medidas sociales, bajar impuestos a pequeños productores, imponer controles financieros, asegurar determinadas provisiones, pero sin decir —y, por ello, mintiendo— que estos programas solo pudieron avanzar algo allí donde la organización del trabajo se hizo poderosa y la economía política se comprometió con la redistribución de recursos como clave misma de su lógica de desarrollo.

No estamos ante la obra de un estúpido, o de un loco solitario capaz de arrastrar en su demencia a una multitud de orates. Trump no es, como decía Marx, “un rayo que cae en cielo sereno”. El magnate no ha traído a la palestra solo sus “rasgos personales” de racista, misógino y xenófobo. Lo más grave es que tales rasgos son centrales en una parte significativa de la sociedad estadunidense, ante la cual Trump ha respondido en sus reclamos de venganza para protegerse de los “negros”, de los “comunistas”, de los “fundamentalistas”, de los negocios chinos, de los abortistas, de los evolucionistas, y de un sinfín más de “amenazas”.

La contrarreforma capitalista de los 1970 reaccionó también contra cosas parecidas, frente a las “subversiones” de los 1960: el liberalismo político o social que proponía fortalecer el Estado; la contracultura, despreciada por “su calaña moral” sobre el sexo y el libertinaje; la acción afirmativa, por sus efectos disruptores y “discriminatorios”, y contra la asfixia del mercado ante el intervencionismo y contra “el cáncer de la burocracia”. Trump ha traído contenidos diferentes respecto a esos discursos, como cierta “crítica” a la globalización, y la crítica que ha recibido él mismo por parte de importantes neocons por “pretender destruir la política exterior estadunidense”. Pero al mismo tiempo, ha explotado antiguos miedos y lógicas enteramente sistémicas.

Nada de lo antes dicho celebra a Hillary Clinton como portadora de soluciones para tales problemas, pero quizás explique algún por qué de la “sorpresa” ante el triunfo de Trump. Acaso, este ha hecho visible una cara histórica del capitalismo, “olvidada” por la confusión entre capitalismo y neoliberalismo, por el devaneo liberal sobre el patriotismo cívico y el multiculturalismo y por la rendición teórica que supone considerar “populistas”, al mismo tiempo, a Bernie Sanders y a Donald Trump. Es, no obstante, una cara del capitalismo de ayer y de hoy, la que atemorizaba enormemente a Martí, cuando se refería a la “patria de Cutting”.

No basta con cruzarse de brazos o seguir con inercia la lógica histórica de confrontación.

Foto de Kaloian SantosMaría Isabel Alfonso

En días pasados, la revista OnCuba envió un cuestionario sobre el evento Cuba y Estados Unidos en tiempos de cambio, celebrado en Washington entre el 27 y el 28 de enero pasados, a varios de los participantes. Dicha revista publicó un reportaje sobre dicho evento que reproduje aquí. Por la extensión de las respuestas, OnCuba seleccionó con precisión los criterios recibidos. Ahora, publico aquí las respuestas completas de María Isabel Alfonso a dicho cuestionario.

  1. ¿Podría hacer una valoración del intercambio sostenido, y más específicamente, sobre cuáles fueron los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro respecto a los temas en discusión?

De manera general, creo que fue una experiencia positiva. En cuanto a los puntos de conciliación, me complace ver que hubo consenso en cuanto a la necesidad de entender las peculariaridades de la situación de Cuba a partir de su contexto histórico. Julio César Guanche, por ejemplo, teorizó sobre cómo entender el nacionalismo cubano, no tanto desde la ideología sino desde la historia. Eso ha fallado consistentemente del lado norteamericano, y es reconfortante ver que se reconoció, por parte de los propios Phil Peters y el secretario Alex Lee.  Son pautas que, de seguirse, podrían contribuir a una mejor dinámica entre los dos países a partir de un conocimiento mutuo.

También se expresó consenso en la necesidad de ampliar los mecanismos de participación ciudadana en Cuba. Dentro de ello se incluye la necesidad de una ley de asociaciones más amplia que la actual, que se verifique una mejor institucionalidad jurídica en el campo de los derechos humanos (Fernández, Veiga, González), y un mayor acceso a Internet (Díaz).

Se coincidió también en la idea de que los contactos pueblo a pueblo son unas de las formas más efectivas de ejercer la diplomacia (Alfonso, Lopez-Levy, Bustamante, Fowler) y que pasos discretos en zonas concretas de cooperación (cultura, música, deportes), son puntos alcanzables y vitales para los cubanos (Fowler). Dichos puntos de diplomacia suave, pueden preparar el terreno para el abordaje de temas más escabrosos, como el de los derechos humanos en el contexto de las relaciones pueblo a pueblo (Alfonso, Lopez-Levy).

Un punto de convergencia importante también fue la recomendación de mirar la sociedad civil cubana con criterio amplio, no siempre enfrentada al estado y como mucho más que los grupos de  oposición política. (Alfonso, Lopez-Levy, González).

En cuanto a este último punto, la respuesta del secretario Alex Lee  (“I couldn’t agree more” [no podría estar más de acuerdo]) a mi propuesta de una reunión de los oficiales norteamericanos con múltiples partes de la sociedad civil, y no sólo la oposición, refleja el cambio de los tiempos y es también un loable punto de consenso.

Sin embargo, el señor Lee argumentó una serie de obstáculos, no ligados únicamente a los criterios del Departamento de Estado. El principal: que numerosos miembros de la sociedad civil no desean ser erróneamente identificados como opositores, por lo cual, no quieren participar en las reuniones de los diplomáticos estadounidenses, destinadas a escuchar a esas fuerzas políticas.

En lo personal,  entiendo las razones que explican una cultura de miedos y paranoias. Pero también esperamos que el Departamento de Estado entienda que si año tras año se ha reunido selectiva y únicamente con miembros de la oposición, le toca ahora trabajar arduamente en la expansión de su círculo, promoviendo una agenda constructiva desde una total transparencia y respeto hacia sus homólogos. De lograrse encuentros con otros sectores de la sociedad civil, los oficiales estadounidenses se convertirían así en observadores mucho más informados acerca de otras zonas de la realidad cubana, lo cual los ayudaría a entenderla mejor. El gobierno cubano, en una situación ideal como la que planteamos, respetaría dichas reuniones como ejercicios de diplomacia constructiva, sin estigmatizar a quien deseara participar desde la sociedad civil, con patriotismo, en un diálogo con el gobierno de Estados Unidos.


cuba

Se requieren lógicas dinámicas. EEUU no debe decir sobre los sectores nacionalistas de la sociedad civil: “ellos son los que no quieren reunirse conmigo”. Por otra parte, los sectores patrióticos cubanos no estatales no deberían asumir que “el gobierno norteamericano se quiere reunir con los actores sociales sólo para manipular”. Hay que explorar nuevos caminos. Me pregunto: ¿por qué Roberta Jacobson o la persona que vaya la próxima vez a una ronda de negociaciones en Cuba no se reúne con la redacción de OnCuba, Progreso Semanal, la propia Cuba Posible, La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba, y/o el actual Espacio Laical, Palabra Nueva?; ¿O con Observatorio Crítico, Proyecto Arcoiris y otros medios, que son independientes y tienen una agenda distinta a la de la oposición política? ¿Por qué esa obsesión en priorizar a los opositores, particularmente a aquellos que han apoyado el embargo, con o sin condiciones, como es el caso de grupos de relativa poca relevancia dentro de Cuba y en la discusión de políticas como Estado de Sats, o 14yMedio?

Es decir, un punto de conflicto aquí, es que aún no se entiende, tal como dejó entrever el Sr. Lee, que se necesita desde ambos lados una buena dosis de voluntad proactiva para eliminar enfoques erróneos, o al menos, limitados, con el fin de avanzar en la discusión de estos escabrosos temas.

Este es uno de los nudos gordianos  más evidentes en el escenario Cuba-EEUU, y como tal, tuvo gran visibilidad en la conferencia, reflejando áreas de coincidencia y de conflicto.

  1. ¿Qué le pareció el encuentro como ejercicio de discusión entre posturas no necesariamente coincidentes?

Creo que fue bueno de manera general, pero aún hay que vencer muchos miedos y aceptar la existencia de una pluralidad que a veces no queremos oír. Algunos nos quedamos con unas cuantas cosas por decir. Hay que abrirse a nuevas voces en Cuba, en EE.UU y en la comunidad cubano-americana. Hubiera sido más provechoso también abrir un poco más la conferencia al público. Los académicos tendemos a quedarnos en nuestra torre de marfil, y de lo que se trata justamente es de lo contrario, de vincular la opinión de los expertos, y la discusión intelectual con el activismo y la proposición de agendas concretas.

En nuestro caso, Cuban Americans for Engagement (CAFE) ha trabajado con lo que era antes la redacción de Espacio Laical, ahora Cuba Posible y la propia Generación Cambio Cubano, en la coordinación de una conferencia sobre Cuba. Hicimos paneles, con moderadores que discutían y preguntaban, pero abrimos la conferencia al público en el Hotel Sofitel de Miami. No creo que sea el único modelo, pero creo que es más provechoso incluir una mayor variedad en cuanto a los actores cubano-americanos y americanos, aprovechando la experiencia de aquellos que van al Congreso, escriben cartas al editor, páginas de opinión, participan en encuentros con los medios, e inciden directa o indirectamente en la política de EEUU hacia Cuba.

  1. En el contexto que se avizora, ¿cuáles son las perspectivas que advierte para el intercambio académico entre cubanos y estadounidenses?

Presentamos algunas propuesta en este sentido, como la creación de un programa Fullbright entre Cuba y EEUU y la posibilidad de una universidad norteamericana en Cuba, acciones que, de ser consideradas su implementación, de seguro tomarán bastante tiempo. No obstante, se puede avizorar un auge en los programas ya existentes de universidades norteamericanas en La Habana. Un paso interesante sería la expansión de estos programas a las universidades de provincia.

Entre las acciones a implementar a más corto alcance, estaría la continuación de un programa de visas y becas para estudiantes cubanos, pero sin filtros ideológicos., No es deseable el modelo de “la universidad es para los contrarrevolucionarios”, ensayado por Miami Dade College, en un reciente programa de becas, en que había que ser opositor para poder participar. Estos programas deben desideologizarse, respetando los principios de libertad académica.

Otro aspecto que mencionamos fue la importancia de la enseñanza del inglés en Cuba, lo cual sería una premisa importante para todo tipo de intercambio académico.

  1. A manera de resumen, y basado en lo que observó en el encuentro, ¿cuáles considera que son los retos para una posible normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos que salieron a relucir en los debates?

Para ambos países debe predominar una intencionalidad realista en política, sin alimentar falsas expectativas o suponer que las suspicacias van a desaparecer por arte de una vara mágica. En la reciente Carta de Fidel Castro a la FEU, el ex presidente cubano dice que no confía en la política de los EEUU. ¿Acaso no es lógico que así sea? Eso no quiere decir que no se debe tratar de construir una cultura de confianza, en la que lo responsable es incentivar lo positivo. EEUU se ha caracterizado por su dinámica imperial hacia el mundo, pero ya no es la época de la Guerra Fría. En Latinoamérica se ha sabido imponer una dinámica según la cual, por lo menos a nivel de ideales, muchos países se identifican como iguales en el diálogo con EEUU. Cuba debe aliarse con esas fuerzas que han sabido ocupar un lugar sin precedentes en la región, dándose a sí misma la oportunidad de confiar, sin dejar de estar alerta. No hay opciones. Se necesita capital, inversiones, contactos académicos y educacionales, superación, atraer a emigrados de vuelta, incluso para repatriarse hacia el país que los vio nacer. Es importante sustituir las culturas de dominación y resistencia  por una de convivencia respetuosa y civilizada, por más difícil que así sea, contando con la situación de asimetría con respecto a los EEUU en que se inserta la historia de la nación cubana.

En cuanto a retos más concretos, se mencionaron obstáculos como el embargo, Cuba en la lista de países terroristas, la reclamación de propiedades, el programa de deserción de médicos, los programas de promoción de la democracia en Cuba, entre otros.

Están también los retos potenciales, como en el caso del tema del medio-ambiente, dado el posible escenario de una mayor participatividad del sector agrícola norteamericano en la isla. Cargill, que ya vende productos a Cuba y que estuvo presente en la conferencia de Washington, ha tenido problemas por manejo irresponsable de recursos, en países como Brasil, al producir ilegalmente soja al orillas del Amazonas. Queremos a una Cuba próspera, pero a una Cuba verde y con una alta conciencia medioambiental. La participación de Cuba en nuevas dinámicas de mercado debe seguir pautas responsables. Para ello, el gobierno debe darle protagonismo a organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales) que vienen trabajando en esta dirección por mucho tiempo, y que velarían a su vez por la implementación adecuada de las ya existentes leyes de protección del medio ambiente, y promulgando nuevas, en caso de ser necesario.

En fin, te mentiría si te dijera que los retos no son monumentales. Lo son, como expresa William LeoGrande, quien participó en la conferencia, porque existen no sólo para Washington y La Habana, sino para el Capitolio y La Casa Blanca, y con certeza no podrán ser resueltos en los dos años siguientes de la administración de Obama. Sin embargo, coincidiendo en esto también con LeoGrande, apreciamos que Obama ha hecho más que sus predecesores, al sustituir el marco de hostilidad y de cambio de régimen por otro de coexistencia y compromiso. Antes, de seguro, nada de lo que hoy vemos en el horizonte, pudiera siquiera haber sido imaginado. Ahora es el momento de ayudar, con pragmatismo constructivo, a que esos sueños se conviertan en alternativas realizables y responsables.

Qué entender por «normalización» entre Cuba y Estados Unidos

11castro-obama

Por Julio Cesar Guanche

En días pasados, la revista OnCuba envió un cuestionario sobre el evento Cuba y Estados Unidos en tiempos de cambio, celebrado en Washington entre el 27 y el 28 de enero pasados, a varios de los participantes. Dicha revista publicó un reportaje sobre dicho evento que reproduje aquí. Por la extensión de mis respuestas, OnCuba seleccionó con precisión parte de mis criterios. Ahora, publico aquí mis respuestas completas a su cuestionario.

¿Podría hacer una valoración del intercambio sostenido, y más específicamente, sobre cuáles fueron los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro respecto a los temas en discusión?

El intercambio, por la variedad de sus participantes, su nivel político, académico o empresarial, y por el compromiso mostrado en construir un escenario de análisis e intercambio de propuestas, basadas en la información y en la necesidad de mayor conocimiento mutuo, fue muy positivo.

Aprecié que las medidas anunciadas el pasado 17 de diciembre fueron experimentadas, amén de las diferencias específicas entre los participantes, como un triunfo no solo de las diplomacias cubana y estadunidense, sino también de todos aquellos que en la sociedad cubana, cubanoamericana o estadunidense trabajaron por muchos años para crear las condiciones que permitieran esta decisión. Fue también común constatar la necesidad de que, en el lapso restante a la administración Obama en el poder, se pueda seguir una agenda de pasos integralmente concebidos y determinados hacia su concatenación y consecución, que hagan sino irreversibles estas medidas, sí al menos muy difíciles de desmontar. La responsabilidad de que así suceda se encuentra sobre los hombros de todos los actores involucrados: en el presidente Obama, y en las facultades ejecutivas que aún puede ejercer; en los sectores con este interés dentro del Congreso de los Estados Unidos; en el gobierno cubano; y en los más diversos sectores sociales, económicos, culturales, de ambas sociedades que pueden hacer de esta interacción un campo cruzado de múltiples relaciones. Algunas intervenciones cuestionaron la vocación de superioridad y la falta de conocimiento situado con que casi siempre se han manejado los discursos oficiales estadunidenses sobre Cuba, correlativos a la visión autoatribuida a ese país sobre su papel privilegiado en el orden global y sobre cómo las diversas realidades nacionales deben encajar en dicha visión. En ello, tuvieron confluencias los reclamos de reivindicación de la soberanía cubana —sin dejar de comprender el carácter trasnacional de la sociedad cubana actual— para decidir el rumbo político del país, aunque los grados en que los ciudadanos cubanos pueden participar de la definición de ese rumbo fuese un campo en discusión.

Los puntos de conflicto no son grandes novedades, pero es importante poder colocar distintas perspectivas en un mismo espacio de discusión. Con ello, permanecen las diferencias, pero disminuyen los dogmas de fe y las ignorancias recíprocas. En los intercambios afloraron discrepancias sobre la visión del desarrollo posible, el lugar que debe ocupar en la economía cubana el mercado y los actores privados, el grado y la forma en que deben sostenerse compromisos de justicia social y las mejores formas de darle soporte, la definición de la sociedad civil cubana, entre otros temas. Seguir leyendo «Qué entender por «normalización» entre Cuba y Estados Unidos»

Cuba y EE.UU en tiempo de cambios

Por redacción OnCuba

adan-ON-CUBA-conversations-cuba-usa-245x245

Casi una semana después de que Cuba y Estados Unidos comenzaran a dialogar oficialmente en La Habana, se reúnen en Washington durante dos jornadas (los días 27 y 28 de enero) emprendedores, blogueros, cineastas e intelectuales cubanos para intercambiar con políticos, diplomáticos, periodistas, empresarios y académicos estadounidenses y cubanoamericanos, en un encuentro organizado por el Proyecto Cuba Posible y el Cuba Research Center.

“Cuba y Estados Unidos en tiempo de cambios” fue el nombre de estos debates, a los que asistieron más de 10 cubanos y en los que se confrontó sobre los vínculos culturales entre los dos países, los actuales desafíos políticos en la Isla, la sociedad civil cubana, la necesidad de mejorar los mecanismos de la democracia en Cuba, los potenciales vínculos económicos entre ambos para el futuro más inmediato, entre muchos otros temas decisivos.

OnCuba contactó a tres de los participantes por la parte cubana (Julio César Guanche, María Isabel Alfonso y Roberto Veiga González), y les envió varios cuestionarios, para conocer sus valoraciones sobre el saldo resultante de esos dos días en Washington, los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro, y los retos para una posible normalización de las relaciones bilaterales.

Por la propia naturaleza de los debates, con una intervención plural de ponentes, hubo puntos de consenso y puntos en los que todas las partes no coincidieron. La necesidad de mirar la sociedad civil cubana con criterio amplio y la oportunidad que para ambos países podría significar los anuncios del 17D y las sucesivas negociaciones, fueron de las ideas más consensuadas.

Roberto Veiga González es coordinador, junto a Leinier González, de Cuba Posible, un proyecto ciudadano que, según su propio decir, pretende continuar acompañando, de manera positiva y creativa, el actual proceso de reformas que se desarrolla en Cuba.
Veiga sostiene la opinión de que en el encuentro “La mayoría reconoció que ambas sociedades podrían beneficiarse mutuamente y que los cubanos podríamos hacer tributar las ventajas de la relación bilateral a favor del desarrollo del país y, con un mayor equilibrio social, hacer evolucionar a su vez el actual modelo socio-económico-político”.
Sin embargo, también sostiene que, después de dialogar durante largas e intensas jornadas, “casi todos comprendimos que nos conocemos menos de lo imaginado y que aún no vislumbramos debidamente cómo institucionalizar y fortalecer las relaciones entre ambos países”.
Uno de los puntos más discutidos fue el de los derechos humanos en Cuba. En la opinión de Veiga y otros participantes en el evento, el modelo cubano debe lograr grandes cambios, y para hacerlo “de seguro aprenderemos mucho de Estados Unidos, pero debemos ser los cubanos quienes decidamos cuáles serán dichos cambios y cómo lograrlos, sin la injerencia de poderes foráneos ni de mecanismos de subversión”.

Veiga coincide con el ensayista Julio César Guanche respecto a la necesidad de que, en el lapso restante a la administración Obama en el poder, y los tres años que debe seguir Raúl Castro en la presidencia de Cuba, “se pueda seguir una agenda de pasos integralmente concebidos y determinados hacia su concatenación y consecución, que hagan a estas medidas, si no irreversibles, sí al menos muy difíciles de desmontar”.
Guanche, quien presentó un texto en el panel “Debates actuales en Cuba” nos comenta que los puntos de conflicto no son grandes novedades. Sin embargo, el investigador plantea que “es importante poder colocar distintas perspectivas en un mismo espacio de discusión. Con ello, permanecen las diferencias, pero disminuyen los dogmas de fe y las ignorancias recíprocas”.

Para Guanche, las ventajas de este tipo de ejercicio no solo están relacionadas con las relaciones Cuba-USA. El ensayista va más allá y explica que, independientemente del curso de estas negociaciones, “necesitamos en Cuba mucha más comunicación al interior de la sociedad cubana, y muchas más vías de comunicación horizontal entre posturas «no necesariamente coincidentes» sobre este proceso en relación con los EEUU, como también sobre muchos otros temas”.
Otros puntos de discrepancia en la perspectiva de las negociaciones, según Guanche, residieron en el hecho de que la política estadunidense está enfocada en potenciar los pequeños y medianos emprendimientos privados en Cuba, entendiendo que una mayor independencia del Estado otorga mayores cuotas de autonomía en la actuación política.
“Sin embargo –expone Guanche-, la política de Cuba está basada en lo contrario, en potenciar las megainversiones extranjeras directas, y mantener su administración en el sector estatal de la economía, entendiendo que así puede evitar la concentración de la propiedad y redistribuir el ingreso. De esta lógica contradictoria cabe esperar la emergencia de obstáculos para el mayor despliegue de relaciones”.
Al hablar de otros posibles obstáculos Guanche menciona que la normalización “extiende consecuencias que no se refieren solo a una nueva actitud política por las partes oficiales involucradas, sino también al aprendizaje de la cultura de relación entre sociedades con escasa interacción reciente, y a códigos morales para relacionarnos entre cubanos con trayectorias de hostilidad mutua”. Seguir leyendo «Cuba y EE.UU en tiempo de cambios»

Una mirada crítica a la encuesta FIU 2014

habana-vieja-en-miami
Por Jesús Arboleya

Como siempre, la última encuesta patrocinada por el Cuban Research Center (CRI) de Florida International University (FIU) ha animado los más diversos análisis y comentarios, debido a la fiabilidad de sus resultados y la capacidad que nos brinda para analizar la evolución de las actitudes políticas de la comunidad cubanoamericana en el condado Miami-Dade, durante más de veinte años.

Desde mi punto de vista, la pregunta más relevante de la encuesta es aquella referida al apoyo o la oposición al embargo (yo le digo bloqueo, pero respeto el lenguaje de los encuestadores), toda vez que está centrada en lo que constituye la esencia de la actual política de Estados Unidos hacia Cuba.

El resultado de la encuesta nos muestra entonces un resultado concluyente respecto al sostenido incremento de las personas que se oponen a la política actual (52 %), por primera vez una posición mayoritaria respecto a los estudios anteriores, y efectivamente refleja una tendencia, ya que solo los mayores de 65 años apoyan mayoritariamente su mantenimiento.
Incluso es posible que, analizada de manera general, esta posición sea aún más nutrida, ya que un 68 % apoya el restablecimiento de relaciones diplomáticas, lo que supone el levantamiento previo del embargo, y lo mismo ocurre con el hecho de que más de un 70 % apoye la venta de medicinas y alimentos o de que incluso un 76 % respalde la ampliación o el mantenimiento de los negocios con Cuba, todo lo cual se contradice con las normas establecidas por el embargo.

Casi tres cuartos de los encuestados opinan que la política del embargo no ha funcionado. No obstante, llama la atención que el mayor porcentaje de los que consideran que ha funcionado bien o muy bien, esté precisamente en los que arribaron a ese país después de 1981. Creo que esta respuesta tiene un significado distinto para ellos que para los primeros inmigrantes, ya que se trata de las personas que realmente sufrieron el embargo y lo analizan desde esta perspectiva, mientras que los primeros lo conciben como una estrategia fracasada para derrocar al régimen cubano. Seguir leyendo «Una mirada crítica a la encuesta FIU 2014»