La revolución cubana del 30. Ensayos

 

rev_cubana_30

Descargue aquí La revolución cubana del 30. Ensayos, de Fernando Martínez Heredia, publicado en formato de Libros Libres por Ruth Casa Editorial, quien autorizó su reproducción en La Cosa.

Ver aquí otros libros publicados por Ruth Casa editorial en formato de Libros Libres (descargas en pdf).

«Cuba se convirtió en una nación cuando sumó, a la lenta acumulación de rasgos culturales que van tornando específico a un pueblo en un lugar determinado del mundo, sus revoluciones del último tercio del siglo XIX. Ellas le dieron un significado particular a la emancipación de la gran masa de esclavos negros y al proceso que acabó con el régimen colonial, posibilitaron que fuera orgánica la composición de la población de Cuba y la integración de sus regiones físicas, proveyeron una gesta nacional con su historia propia, sus fastos, dolores, símbolos y emociones compartidos. Esas dos revoluciones crearon al pueblo cubano como comunidad autoidentificada e irreductible a cualquier otra del planeta, hicieron que la política fuera la forma de conciencia social más característica del pueblo de la Isla y que ella exigiera la creación de una nación Estado republicana, con instituciones y usos democráticos. Por esas revoluciones, el nacionalismo en Cuba ha tenido un contenido popular y de ideas radicales, que ha impedido a los que dominan disponer de él libremente como instrumento de hegemonía. La inmensa herencia de esas revoluciones sigue teniendo un gran peso en el mundo espiritual y político cubano.» Fernando Martìnez Heredia

 

Contiene los siguientes textos:

Los dilemas de Mella

Guiteras y el socialismo cubano

Roa, Bufa… y el marxismo subversivo

Pablo y su época

Villena: El héroe romántico de la revolución proletaria

 

La soberanía de los ciudadanos es también la soberanía nacional

bresson2

Henri Cartier-Bresson – CUBA. 1963.

Por Julio César Guanche

 

En una caricatura de la década de 1930, Eduardo Abela hizo decir a su personaje El Bobo, mientras este contemplaba una imagen de José Martí: «Maestro, cuando usted dijo: “con todos y para el bien de todos”, ¿a quién se refería?».

El todos al que se refería Martí es uno de los nombres posibles de la “soberanía”. Abela enunció así un tema crucial tanto para la filosofía política como para la política práctica, que podemos llamar «el problema de quiénes somos todos».

Todas las doctrinas políticas que no renuncian explícitamente a la democracia anuncian que están comprometidas con “todos”. Sin embargo, como decía Oscar Wilde, nadie puede escribir una línea sin descubrirse. En este caso, su teoría y su práctica descubren qué y a quién defienden cuando celebran discursivamente el “todos”.

El republicanismo oligárquico y el liberalismo (este con salvedades, como es el caso del liberalismo igualitario) confluyen en su carácter elitario: históricamente han defendido el gobierno de los pocos, de los ricos, de los «mejores», de los más «ilustrados», y han consagrado la exclusión o la limitación de poder para los pobres, las mujeres, los indígenas, los negros y los trabajadores. Han justificado su exclusión a través de expedientes como el racismo y recursos institucionales como el voto censitario y el sufragio masculino, calificado durante décadas como «sufragio universal» aún con la exclusión de todas las mujeres.

 El marxismo-leninismo soviético es, a su propia manera, también elitista: concibe que el “todos” debe ser dirigido por una “vanguardia”. Esta, organizada a través del  partido único y protegida por la ideología de Estado, celebra al pueblo al tiempo que lo considera como un colectivo de eternos menores de edad, que debe ser educado y organizado siempre desde fuera de sí mismo. De este modo, produce obstáculos para que el pueblo, el soberano, pueda institucionalizarse en tanto sujeto político y garantiza a la burocracia, ella también una oligarquía, como única detentadora del poder.

En contraste con esos enunciados, la soberanía democrática remite a un todos sin exclusiones y capaz de autogobernarse.  La afirmación genera dos preguntas obvias:

  1. a) primero, cómo todos pueden llegar a ser efectivamente todos, sin exclusiones.
  2. b) luego, cómo todos pueden ejercer efectivamente poder político, esto es, autogobernarse.

Antes de explorar las respuestas a ambas cuestiones, recuerdo que el “todos autogobernado”, lo que estaré comprendiendo como sinónimo de una comunidad soberana, tiene asimismo escalas: la soberanía remite por igual a la autodeterminación de un colectivo nacional frente a un gobierno ajeno, que a la libertad de una comunidad de ciudadanos al interior de una nación con gobierno propio.

Como he anticipado antes, a lo largo de esta intervención sugeriré maneras en que todos puedan llegar a ser efectivamente todos, y por ese camino puedan alcanzar autogobierno, pero retengo primeramente el hecho de que, si bien es posible hablar de “soberanías” (nacional, ciudadana, alimentaria, energética, sobre el propio cuerpo), etc, todas ellas no son sino manifestaciones relacionadas entre sí de una misma y única libertad. Esto es, la soberanía de la nación está vinculada a la soberanía de sus ciudadanos. El desarrollo de una es condición y resultado del desarrollo de otras. Por lo mismo, la ampliación de una de ellas a costa del recorte de otras, compromete  a ambas. Entre las múltiples dimensiones de la soberanía, elijo aquí tratar solo dos, y analizar el vínculo entre ellas: la soberanía nacional y la soberanía ciudadana. Seguir leyendo «La soberanía de los ciudadanos es también la soberanía nacional»

Perspectivas críticas a Piketty

Piketty

 

En días pasados, el importante escritor nicaragüense Sergio Ramírez publicó un texto sobre El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty. En dicho artículo, Ramírez dice: » Este es un libro sobre la desigualdad social, causada por la acumulación desmedida de capital, cuando esta alcanza cotas muy por encima de las tasas de crecimiento económico; abismo que, según Piketty, amenaza con ser catastróficamente mayor en el siglo XXI, si no hay políticas públicas, sobre todo políticas fiscales, que intervengan para cerrarlo. Volveríamos al reinado de los voraces rentistas, dice. El pasado, que devorará al futuro.» Como he leído varias opiniones de este perfil, y tomando en cuenta que este libro ha tenido muy amplia difusión, reproduzco aquí también algunas de las críticas que ha suscitado.

Ver aquí el libro completo de Piketty (La versión tiene sus problemitas, pero es gratis).

Ver aquí la crítica a Piketty de Yanis Varoufakis, «Ducho en twitter, bloguero y escritor de algún best-seller sobre economía», profesor de economía, y actual ministro de finanzas del gobierno de Syrisa, en Grecia. (La escribió antes del triunfo electora de ese partido.)

Ver aquí la crítica a Piketty de Michael Hudson, analista económico y profesor de investigación económica en la Universidad de Missouri en Kansas.

Este es un ejemplo de lo que encontrará en estos textos:

“Pero, y sobre todo: Piketty no habla de la reestructuración total que es el meollo de esta revolución neoliberal, que son las privatizaciones. No critica la privatización. Y el grueso de esa riqueza del 1 por ciento, que no ha dejado de crecer desde 1980, es, todo debidamente considerado, el resultado de la privatización del dominio público  y de los servicios públicos, de cosas que hace 100 años todo el mundo esperaba que fueran servicios públicos: carreteras, ferrocarriles, transporte público, sistemas de telefonía, sistemas de radiodifusión. Ahora que se han convertido en monopolios, los ricos ganan dinero con rentas monopólicas. Y la solución no es dejar simplemente que los ricos exploten al 99%, incrementando a su buen placer los precios que usted paga por el cable, por la refrigeración, por el transporte; es desprivatizar esos activos, devolverlos al dominio público, de manera que puedas suministrar a la gente servicios públicos básicos a precios muy bajos, y no a los precios extorsionadores que exige ese 1 por ciento que no ha hecho, en substancia, otra cosa que desahuciar a los Estados y expropiar el dominio público” Michael Hudson

No basta con cruzarse de brazos o seguir con inercia la lógica histórica de confrontación.

Foto de Kaloian SantosMaría Isabel Alfonso

En días pasados, la revista OnCuba envió un cuestionario sobre el evento Cuba y Estados Unidos en tiempos de cambio, celebrado en Washington entre el 27 y el 28 de enero pasados, a varios de los participantes. Dicha revista publicó un reportaje sobre dicho evento que reproduje aquí. Por la extensión de las respuestas, OnCuba seleccionó con precisión los criterios recibidos. Ahora, publico aquí las respuestas completas de María Isabel Alfonso a dicho cuestionario.

  1. ¿Podría hacer una valoración del intercambio sostenido, y más específicamente, sobre cuáles fueron los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro respecto a los temas en discusión?

De manera general, creo que fue una experiencia positiva. En cuanto a los puntos de conciliación, me complace ver que hubo consenso en cuanto a la necesidad de entender las peculariaridades de la situación de Cuba a partir de su contexto histórico. Julio César Guanche, por ejemplo, teorizó sobre cómo entender el nacionalismo cubano, no tanto desde la ideología sino desde la historia. Eso ha fallado consistentemente del lado norteamericano, y es reconfortante ver que se reconoció, por parte de los propios Phil Peters y el secretario Alex Lee.  Son pautas que, de seguirse, podrían contribuir a una mejor dinámica entre los dos países a partir de un conocimiento mutuo.

También se expresó consenso en la necesidad de ampliar los mecanismos de participación ciudadana en Cuba. Dentro de ello se incluye la necesidad de una ley de asociaciones más amplia que la actual, que se verifique una mejor institucionalidad jurídica en el campo de los derechos humanos (Fernández, Veiga, González), y un mayor acceso a Internet (Díaz).

Se coincidió también en la idea de que los contactos pueblo a pueblo son unas de las formas más efectivas de ejercer la diplomacia (Alfonso, Lopez-Levy, Bustamante, Fowler) y que pasos discretos en zonas concretas de cooperación (cultura, música, deportes), son puntos alcanzables y vitales para los cubanos (Fowler). Dichos puntos de diplomacia suave, pueden preparar el terreno para el abordaje de temas más escabrosos, como el de los derechos humanos en el contexto de las relaciones pueblo a pueblo (Alfonso, Lopez-Levy).

Un punto de convergencia importante también fue la recomendación de mirar la sociedad civil cubana con criterio amplio, no siempre enfrentada al estado y como mucho más que los grupos de  oposición política. (Alfonso, Lopez-Levy, González).

En cuanto a este último punto, la respuesta del secretario Alex Lee  (“I couldn’t agree more” [no podría estar más de acuerdo]) a mi propuesta de una reunión de los oficiales norteamericanos con múltiples partes de la sociedad civil, y no sólo la oposición, refleja el cambio de los tiempos y es también un loable punto de consenso.

Sin embargo, el señor Lee argumentó una serie de obstáculos, no ligados únicamente a los criterios del Departamento de Estado. El principal: que numerosos miembros de la sociedad civil no desean ser erróneamente identificados como opositores, por lo cual, no quieren participar en las reuniones de los diplomáticos estadounidenses, destinadas a escuchar a esas fuerzas políticas.

En lo personal,  entiendo las razones que explican una cultura de miedos y paranoias. Pero también esperamos que el Departamento de Estado entienda que si año tras año se ha reunido selectiva y únicamente con miembros de la oposición, le toca ahora trabajar arduamente en la expansión de su círculo, promoviendo una agenda constructiva desde una total transparencia y respeto hacia sus homólogos. De lograrse encuentros con otros sectores de la sociedad civil, los oficiales estadounidenses se convertirían así en observadores mucho más informados acerca de otras zonas de la realidad cubana, lo cual los ayudaría a entenderla mejor. El gobierno cubano, en una situación ideal como la que planteamos, respetaría dichas reuniones como ejercicios de diplomacia constructiva, sin estigmatizar a quien deseara participar desde la sociedad civil, con patriotismo, en un diálogo con el gobierno de Estados Unidos.


cuba

Se requieren lógicas dinámicas. EEUU no debe decir sobre los sectores nacionalistas de la sociedad civil: “ellos son los que no quieren reunirse conmigo”. Por otra parte, los sectores patrióticos cubanos no estatales no deberían asumir que “el gobierno norteamericano se quiere reunir con los actores sociales sólo para manipular”. Hay que explorar nuevos caminos. Me pregunto: ¿por qué Roberta Jacobson o la persona que vaya la próxima vez a una ronda de negociaciones en Cuba no se reúne con la redacción de OnCuba, Progreso Semanal, la propia Cuba Posible, La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba, y/o el actual Espacio Laical, Palabra Nueva?; ¿O con Observatorio Crítico, Proyecto Arcoiris y otros medios, que son independientes y tienen una agenda distinta a la de la oposición política? ¿Por qué esa obsesión en priorizar a los opositores, particularmente a aquellos que han apoyado el embargo, con o sin condiciones, como es el caso de grupos de relativa poca relevancia dentro de Cuba y en la discusión de políticas como Estado de Sats, o 14yMedio?

Es decir, un punto de conflicto aquí, es que aún no se entiende, tal como dejó entrever el Sr. Lee, que se necesita desde ambos lados una buena dosis de voluntad proactiva para eliminar enfoques erróneos, o al menos, limitados, con el fin de avanzar en la discusión de estos escabrosos temas.

Este es uno de los nudos gordianos  más evidentes en el escenario Cuba-EEUU, y como tal, tuvo gran visibilidad en la conferencia, reflejando áreas de coincidencia y de conflicto.

  1. ¿Qué le pareció el encuentro como ejercicio de discusión entre posturas no necesariamente coincidentes?

Creo que fue bueno de manera general, pero aún hay que vencer muchos miedos y aceptar la existencia de una pluralidad que a veces no queremos oír. Algunos nos quedamos con unas cuantas cosas por decir. Hay que abrirse a nuevas voces en Cuba, en EE.UU y en la comunidad cubano-americana. Hubiera sido más provechoso también abrir un poco más la conferencia al público. Los académicos tendemos a quedarnos en nuestra torre de marfil, y de lo que se trata justamente es de lo contrario, de vincular la opinión de los expertos, y la discusión intelectual con el activismo y la proposición de agendas concretas.

En nuestro caso, Cuban Americans for Engagement (CAFE) ha trabajado con lo que era antes la redacción de Espacio Laical, ahora Cuba Posible y la propia Generación Cambio Cubano, en la coordinación de una conferencia sobre Cuba. Hicimos paneles, con moderadores que discutían y preguntaban, pero abrimos la conferencia al público en el Hotel Sofitel de Miami. No creo que sea el único modelo, pero creo que es más provechoso incluir una mayor variedad en cuanto a los actores cubano-americanos y americanos, aprovechando la experiencia de aquellos que van al Congreso, escriben cartas al editor, páginas de opinión, participan en encuentros con los medios, e inciden directa o indirectamente en la política de EEUU hacia Cuba.

  1. En el contexto que se avizora, ¿cuáles son las perspectivas que advierte para el intercambio académico entre cubanos y estadounidenses?

Presentamos algunas propuesta en este sentido, como la creación de un programa Fullbright entre Cuba y EEUU y la posibilidad de una universidad norteamericana en Cuba, acciones que, de ser consideradas su implementación, de seguro tomarán bastante tiempo. No obstante, se puede avizorar un auge en los programas ya existentes de universidades norteamericanas en La Habana. Un paso interesante sería la expansión de estos programas a las universidades de provincia.

Entre las acciones a implementar a más corto alcance, estaría la continuación de un programa de visas y becas para estudiantes cubanos, pero sin filtros ideológicos., No es deseable el modelo de “la universidad es para los contrarrevolucionarios”, ensayado por Miami Dade College, en un reciente programa de becas, en que había que ser opositor para poder participar. Estos programas deben desideologizarse, respetando los principios de libertad académica.

Otro aspecto que mencionamos fue la importancia de la enseñanza del inglés en Cuba, lo cual sería una premisa importante para todo tipo de intercambio académico.

  1. A manera de resumen, y basado en lo que observó en el encuentro, ¿cuáles considera que son los retos para una posible normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos que salieron a relucir en los debates?

Para ambos países debe predominar una intencionalidad realista en política, sin alimentar falsas expectativas o suponer que las suspicacias van a desaparecer por arte de una vara mágica. En la reciente Carta de Fidel Castro a la FEU, el ex presidente cubano dice que no confía en la política de los EEUU. ¿Acaso no es lógico que así sea? Eso no quiere decir que no se debe tratar de construir una cultura de confianza, en la que lo responsable es incentivar lo positivo. EEUU se ha caracterizado por su dinámica imperial hacia el mundo, pero ya no es la época de la Guerra Fría. En Latinoamérica se ha sabido imponer una dinámica según la cual, por lo menos a nivel de ideales, muchos países se identifican como iguales en el diálogo con EEUU. Cuba debe aliarse con esas fuerzas que han sabido ocupar un lugar sin precedentes en la región, dándose a sí misma la oportunidad de confiar, sin dejar de estar alerta. No hay opciones. Se necesita capital, inversiones, contactos académicos y educacionales, superación, atraer a emigrados de vuelta, incluso para repatriarse hacia el país que los vio nacer. Es importante sustituir las culturas de dominación y resistencia  por una de convivencia respetuosa y civilizada, por más difícil que así sea, contando con la situación de asimetría con respecto a los EEUU en que se inserta la historia de la nación cubana.

En cuanto a retos más concretos, se mencionaron obstáculos como el embargo, Cuba en la lista de países terroristas, la reclamación de propiedades, el programa de deserción de médicos, los programas de promoción de la democracia en Cuba, entre otros.

Están también los retos potenciales, como en el caso del tema del medio-ambiente, dado el posible escenario de una mayor participatividad del sector agrícola norteamericano en la isla. Cargill, que ya vende productos a Cuba y que estuvo presente en la conferencia de Washington, ha tenido problemas por manejo irresponsable de recursos, en países como Brasil, al producir ilegalmente soja al orillas del Amazonas. Queremos a una Cuba próspera, pero a una Cuba verde y con una alta conciencia medioambiental. La participación de Cuba en nuevas dinámicas de mercado debe seguir pautas responsables. Para ello, el gobierno debe darle protagonismo a organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales) que vienen trabajando en esta dirección por mucho tiempo, y que velarían a su vez por la implementación adecuada de las ya existentes leyes de protección del medio ambiente, y promulgando nuevas, en caso de ser necesario.

En fin, te mentiría si te dijera que los retos no son monumentales. Lo son, como expresa William LeoGrande, quien participó en la conferencia, porque existen no sólo para Washington y La Habana, sino para el Capitolio y La Casa Blanca, y con certeza no podrán ser resueltos en los dos años siguientes de la administración de Obama. Sin embargo, coincidiendo en esto también con LeoGrande, apreciamos que Obama ha hecho más que sus predecesores, al sustituir el marco de hostilidad y de cambio de régimen por otro de coexistencia y compromiso. Antes, de seguro, nada de lo que hoy vemos en el horizonte, pudiera siquiera haber sido imaginado. Ahora es el momento de ayudar, con pragmatismo constructivo, a que esos sueños se conviertan en alternativas realizables y responsables.

Problemas de la democracia en Cuba

nelson ponce

Nelson Ponce

 

(Notas para una exposición)

Por Julio César Guanche

Visiones sobre los núcleos del concepto de democracia de 1959

Se trata de una concepción diferente a la variante estadounidense del liberalismo.

  1. Soberanía nacional e independencia económica. El nacionalismo es una de las bases de la cultura política cubana.
  2. Justicia e igualdad social. Cuba llegó a ser el “primer estado de bienestar de América Latina” (1975-1989).
  3. Participación popular, con gran presencia de mecanismos consultivos.
  4. Visión crítica sobre el carácter “despiadado” del capitalismo.

Visiones sobre los núcleos críticos de ese modelo democrático

  1. Partido único, ideología de estado, penalización de la oposición, militarización de la cultura política.
  2. Monopolio estatal de la economía. Estancamiento de la productividad.
  3. Mucha administración, poca política: escasa agencia ciudadana, dependencia del gobierno, Estado con cuotas de autonomía.
  4. Institucionalización de la intolerancia y carencia de reconocimiento del pluralismo societal.

La democracia en lo social

Cuba cumplió los compromisos para 2010 respecto a los primeros cuatro Objetivos del Milenio: erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y reducir la mortalidad de los menores de cinco años. Para 2015, debe cumplir los objetivos 5 y 6: mejorar la salud materna y combatir el VIH/SIDA, y el paludismo.

Ocupa el lugar 44 (sobre más de 180) del Índice de Desarrollo Humano (Idh) (mide vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno). Según el “Índice de Desarrollo Humano No Económico”, se encuentra en el puesto 17 a nivel mundial y es el primero de los “países en desarrollo”.

Tiene una de las tasas de alfabetización más altas del mundo. Cuenta con uno de los mejores sistemas de respuesta médica a desastres. (ébola en África, misiones ante desastres a Paquistán, Haití, Honduras)

Por el bloqueo/embargo, Cuba “no ha tenido acceso a equipos médicos, medicinas ni materiales de laboratorio fabricados bajo patente estadounidense”.

No obstante, desde 2008, los gastos en educación, salud, bienestar social y vivienda han disminuido como proporción del presupuesto del Estado y del PIB. El último dato público sobre pobreza en Cuba es de 2004: 20 % de la población urbana.

La democracia en lo político

Cuba es Estado Parte en 42 instrumentos de derechos humanos. Se permitió, por ejemplo, la libertad de viajar y no existe hoy ningún condenado a pena de muerte. Sectores de la sociedad civil exigen la ratificación de los Pactos de Derechos Humanos, Sociales, Políticos, Culturales y Económicos y la posterior adecuación de la legalidad cubana a sus contenidos.

El PCC es partido único, y no reconoce tendencias en su interior. El Estado y las organizaciones sociales están subordinadas al partido, lo que obstruye el desarrollo independiente de la sociedad civil y la representatividad del aparato estatal.

La sociedad civil ha construido por sí misma espacios de desarrollo.

Por la prensa internacional, es más conocida la oposición tradicional. Es ilegal y en algunos casos tolerada. Amnistía Internacional denuncia represión, acoso y detenciones de corta duración sobre este sector. Como consecuencia de acuerdos con la Iglesia Católica y con el gobierno de EEUU ha habido excarcelaciones de presos por motivos políticos.

Existen además otros actores de importancia. Funcionan con o sin el PCC, tienen agendas propias, y se organizan y presionan para alcanzar intereses propios.

Como resultado del empoderamiento de la comunidad gay, el gobierno provee cirugías de reasignación de sexo y tratamiento de reemplazo hormonal a personas transgénero, se hacen marchas de calle, y el Gobierno comenzó a votar a favor de resoluciones que apoyan los derechos de personas homosexuales en ONU. Se considera un modelo potencial para expandir otro tipo de derechos civiles.

La comunidad afrocubana cuestiona que sufre discriminación (condiciones de vivienda, acceso a empleos y emprendimientos mejor remunerados, beneficio en las remesas, acceso a alquiler de casas y autos y a restaurantes y emprendimientos de servicios). Datos reflejan que los no blancos no padecen de una situación de exclusión o discriminación en las organizaciones políticas del sistema, pero su presencia en altos cargos de dirección política y empresarial es mucho más escasa. Se exigen políticas contra el racismo, que remuevan estructuras de discriminación y desigualdad.

Existe gran debate crítico en el campo cultural. Aparecen nuevas formas cívicas de organización. (Por ejemplo, autoorganización de cineastas para obtener una ley de cine.) Aumenta la blogosfera y las esferas públicas alternativas (comunicación a través de correos electrónicos, blogs, y mecanismos privados de difusión de contenidos, como el “Paquete” (especie de Netflix, que circula en discos duros portátiles por todo el país a bajos precios). El hecho es correlativo a la exigencia de acceso con precios justos a internet y de democratización de la prensa. Cerca de 27% de la población accede a internet, aunque otras fuentes estiman que la penetración de Internet es de 5%. El acceso privado actual tiene un costo muy alto, y ofrece servicios muy limitados.

Desde 1992 el Estado es laico. La iglesia católica ha sido interlocutor del gobierno. Se han construido instituciones religiosas, devuelto propiedades y multiplicado actividades de difusión y educación. Se ha elevado la visibilidad y el reconocimiento a las iglesias ecuménicas, y a la judía.

Una nueva generación, diferente a la de Fidel y Raúl Castro, ocupa puestos de poder en el país. Hace un año, según Rafael Hernández, de los 15 presidentes de asambleas provinciales del Poder popular, 80% tenía menos de 50. Los dirigentes del PCC en los 167 municipios de Cuba tenían todos menos de 50 años (menos uno). La edad promedio del Consejo de Ministros de Raúl Castro era 58 años y la del Comité Central del PCC 57.

Un desafío del Estado, el PCC y la sociedad civil es convivir con la diferencia,  despenalizar la resistencia política y pacífica, y legitimar la diversidad. Las políticas norteamericanas de apoyo al “cambio de régimen” deslegitiman a los actores internos que participan de ellas, y obstruye la colaboración de sectores civiles con el gobierno de EEUU sobre temas de beneficio mutuo. El desarrollo de la sociedad civil, también de la autónoma respecto al PCC y a las políticas de EEUU, es central para un mayor desarrollo democrático.

La democracia en lo económico

Se diversifica la organización económica. Se orienta hacia una economía mixta, con sector nacional y extranjero, y con formas públicas, cooperativas y privadas.

Contra la pretendida “hostilidad” del discurso oficial cubano contra el mercado, se amplían los espacios regulados por la lógica mercantil. A la IED se le otorga un rol fundamental. (Se estiman necesarios 2 mil millones anuales de inversión). Se ofrecen garantías a los inversionistas: exoneración del pago por 8 años del impuesto sobre utilidades, del pago de aranceles durante el proceso inversionista y del pago de impuesto por la utilización de la fuerza de trabajo. Se descentralizan funciones que antes eran de los ministerios y pasan a empresas. De los ocupados en el sector estatal, 49% laboran en empresas. Hace 20 años 95% de las personas empleadas eran trabajadores estatales. Hoy en el sector no estatal de la economía labora alrededor de 26% de los ocupados, y tiene ingresos más elevados. La población que tenía acceso a moneda fuerte, hacia 2010, fue estimada en 60%. En 2015 serán desestatizadas al menos 7.480 entidades económicas. Se ha anunciado que 40% de la fuerza laboral debe pasar al sector no estatal.

La ampliación del mercado se hace a expensas de dejar sin regulación tópicos fundamentales. Desde el punto de vista constitucional, como señala Domínguez, no existe tope sobre las tasas de interés financiero, ni sobre precios, ni está fijado salario mínimo ni máximo. No se impide la entrada de empresas internacionales en la inmensa mayoría de la economía cubana. No existen restricciones (salvo la IE) sobre el desarrollo de mercados laborales flexibles.

Se diversifica la propiedad: gubernamental, pública, mixta, extranjera, cooperativa, privada, personal. Se permitió la compraventa de casas y terrenos, y de automóviles. Cerca de 85 % de las viviendas del país son propiedad de quienes las viven. Se elevó a 99 años el tiempo en que los inversores extranjeros pueden utilizar tierras estatales para negocios inmobiliarios. Se extendió el tiempo y la cantidad de tierra entregada en arrendamiento a campesinos privados.

Con esto, se han multiplicado los actores económicos e institucionales, lo que limita el monopolio estatal sobre la actuación política. El nuevo modelo se define oficialmente por lo que impedirá: «el plan prevalecerá sobre el mercado», «nadie quedará desamparado» y se «evitará la concentración de la propiedad». Pero se consolidan estructuras de desigualdad e injusticia, con escasos canales de disputa. Los sindicatos tienen escaso papel como actor en disputa real de las condiciones de trabajo.

Visiones sobre la democracia en una Cuba posible

  1. Reclamo de mayor espacio a los ciudadanos para organizarse, crear decisiones políticas y controlar y disputar las existentes.
  2. Concepción interdependiente de los derechos: todos son necesarios.
  3. Mayor peso al derecho (hacer valer el papel de la ley frente al decreto y el reglamento) y del derecho a resistir el derecho cuando su aplicación resulta ilegítima.
  4. Democratización del acceso a la propiedad, frente a su monopolización y oligarquización, y del control sobre la organización económica, que garantice, o contribuya, a ganar en control sobre las condiciones de vida. Reclamo de función social y ambiental de la propiedad.
  5. Reclamo de intervención pública orientada a disputar las fuentes de reproducción de la exclusión, la desigualdad y la injusticia.
  6. Fomento de valores y de instituciones que favorezcan prácticas de reconocimiento y tolerancia. No es aceptable el “todo vale”. No valen la superexplotación, el individualismo implacable, la corrupción, las prácticas mafiosas, ni clase alguna de discriminación.
  7. Es necesario reconstruir las relaciones con los Estados Unidos sobre bases distintas a las de la historia de su relación con Cuba: Ni Teddy Rooselvelt: “esa infernal pequeña república cubana”, ni Alexander Haig pidiendo a Nixon: “Usted ordene y convierto esa pinche isla en un estacionamiento.” Es democrático defender la soberanía nacional y la soberanía de los ciudadanos.

*Los días 27 y 28 de enero de 2015 un grupo de emprendedores, blogueros, cineastas e intelectuales cubanos viajaron a Washington DC para intercambiar con políticos, diplomáticos, periodistas, empresarios y académicos estadounidenses y cubanoamericanos, en un encuentro organizado por el proyecto Cuba Posible y el Cuba Research Center. El texto anterior constituye una ponencia presentada durante esta cita.

Ver todas las ponencias en: http://www.cubaposible.net/

Qué entender por «normalización» entre Cuba y Estados Unidos

11castro-obama

Por Julio Cesar Guanche

En días pasados, la revista OnCuba envió un cuestionario sobre el evento Cuba y Estados Unidos en tiempos de cambio, celebrado en Washington entre el 27 y el 28 de enero pasados, a varios de los participantes. Dicha revista publicó un reportaje sobre dicho evento que reproduje aquí. Por la extensión de mis respuestas, OnCuba seleccionó con precisión parte de mis criterios. Ahora, publico aquí mis respuestas completas a su cuestionario.

¿Podría hacer una valoración del intercambio sostenido, y más específicamente, sobre cuáles fueron los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro respecto a los temas en discusión?

El intercambio, por la variedad de sus participantes, su nivel político, académico o empresarial, y por el compromiso mostrado en construir un escenario de análisis e intercambio de propuestas, basadas en la información y en la necesidad de mayor conocimiento mutuo, fue muy positivo.

Aprecié que las medidas anunciadas el pasado 17 de diciembre fueron experimentadas, amén de las diferencias específicas entre los participantes, como un triunfo no solo de las diplomacias cubana y estadunidense, sino también de todos aquellos que en la sociedad cubana, cubanoamericana o estadunidense trabajaron por muchos años para crear las condiciones que permitieran esta decisión. Fue también común constatar la necesidad de que, en el lapso restante a la administración Obama en el poder, se pueda seguir una agenda de pasos integralmente concebidos y determinados hacia su concatenación y consecución, que hagan sino irreversibles estas medidas, sí al menos muy difíciles de desmontar. La responsabilidad de que así suceda se encuentra sobre los hombros de todos los actores involucrados: en el presidente Obama, y en las facultades ejecutivas que aún puede ejercer; en los sectores con este interés dentro del Congreso de los Estados Unidos; en el gobierno cubano; y en los más diversos sectores sociales, económicos, culturales, de ambas sociedades que pueden hacer de esta interacción un campo cruzado de múltiples relaciones. Algunas intervenciones cuestionaron la vocación de superioridad y la falta de conocimiento situado con que casi siempre se han manejado los discursos oficiales estadunidenses sobre Cuba, correlativos a la visión autoatribuida a ese país sobre su papel privilegiado en el orden global y sobre cómo las diversas realidades nacionales deben encajar en dicha visión. En ello, tuvieron confluencias los reclamos de reivindicación de la soberanía cubana —sin dejar de comprender el carácter trasnacional de la sociedad cubana actual— para decidir el rumbo político del país, aunque los grados en que los ciudadanos cubanos pueden participar de la definición de ese rumbo fuese un campo en discusión.

Los puntos de conflicto no son grandes novedades, pero es importante poder colocar distintas perspectivas en un mismo espacio de discusión. Con ello, permanecen las diferencias, pero disminuyen los dogmas de fe y las ignorancias recíprocas. En los intercambios afloraron discrepancias sobre la visión del desarrollo posible, el lugar que debe ocupar en la economía cubana el mercado y los actores privados, el grado y la forma en que deben sostenerse compromisos de justicia social y las mejores formas de darle soporte, la definición de la sociedad civil cubana, entre otros temas. Seguir leyendo «Qué entender por «normalización» entre Cuba y Estados Unidos»

Cuba: A propósito de la relación entre política y economía

 

926_Tapa

  Descargue aquí el numero 36 de la revista OSAL, dedicada a Cuba

 

Por Julio César Guanche

 

Dentro de cinco años, el triunfo de 1959 arribará a su aniversario 60. Sesenta años es bastante tiempo. El proceso soviético duró apenas quince años más. Es imposible vaticinar cómo recibirá Cuba el 1 de enero de 2019, pero existen algunas certezas. Entre ellas, sobresale una: los representantes de la generación llamada “histórica” — en verdad, todas las generaciones son asimismo “históricas”— vivos para esa fecha tendrán cerca de 90 años. Por otra parte, Raúl Castro, cuando limitó a dos periodos el mandato de los más altos cargos representativos de la nación, impuso a su gobierno el tope de 2018. Entre una razón y otra, nadie que habitase la Isla a la caída de Gerardo Machado (1933) podrá ya conducir el rumbo nacional.

Es un escenario novedoso, aunque no sea terra incognita. El país ha vivido ya sin Fidel Castro. La salida del poder del líder revolucionario fue imaginada por décadas como el anuncio de cambios sísmicos en el mapa del país. Lo que ha ocurrido desde entonces hasta hoy ha comportado cambios, pero bastante alejados de la escala de los terremotos. A su vez, la sucesión de Raúl Castro parece haber sido asumida en las máximas esferas de decisión como un evento planificado en el que ocupen el poder los siguientes en la jerarquía institucional. Dado el nivel de problemas acumulados en la sociedad cubana, de conflictividades y tensiones que encuentran escasos canales de circulación y procesamiento, todo ello unido a la muy diversa localización, ideológica y geográfica, de los actores sociales y políticos interesados en el carácter del régimen político cubano, es una apuesta situada en la escala de lo posible, aunque interpretada en clave optimista.

Esa imaginación, entrenada en hacer política bajo control, en tanto administración de las cosas, sobredimensiona la capacidad de planificar y regular circunstancias, y no encara como posibilidad que la política adquiera dinámicas que, si bien sigan trayectorias de dependencia condicionadas por su historia, también dejen abierto el cambio súbito que desestabiliza las formas anteriores de control y/o legitimidad. Entre los datos que no toma en cuenta esa planificación del futuro se encuentra el número de cubanos que, dentro y fuera de Cuba, viven ya sin Raúl Castro, esto es, que hacen su vida por “cuenta propia”. Si un número determinado de personas no encuentran vínculo entre el sistema político insular y su forma de vivir —o lo encuentran no satisfactorio— es contradictorio hacer descansar la legitimidad de un cambio sobre las mismas bases que son criticadas. Seguir leyendo «Cuba: A propósito de la relación entre política y economía»

Cuba y EE.UU en tiempo de cambios

Por redacción OnCuba

adan-ON-CUBA-conversations-cuba-usa-245x245

Casi una semana después de que Cuba y Estados Unidos comenzaran a dialogar oficialmente en La Habana, se reúnen en Washington durante dos jornadas (los días 27 y 28 de enero) emprendedores, blogueros, cineastas e intelectuales cubanos para intercambiar con políticos, diplomáticos, periodistas, empresarios y académicos estadounidenses y cubanoamericanos, en un encuentro organizado por el Proyecto Cuba Posible y el Cuba Research Center.

“Cuba y Estados Unidos en tiempo de cambios” fue el nombre de estos debates, a los que asistieron más de 10 cubanos y en los que se confrontó sobre los vínculos culturales entre los dos países, los actuales desafíos políticos en la Isla, la sociedad civil cubana, la necesidad de mejorar los mecanismos de la democracia en Cuba, los potenciales vínculos económicos entre ambos para el futuro más inmediato, entre muchos otros temas decisivos.

OnCuba contactó a tres de los participantes por la parte cubana (Julio César Guanche, María Isabel Alfonso y Roberto Veiga González), y les envió varios cuestionarios, para conocer sus valoraciones sobre el saldo resultante de esos dos días en Washington, los puntos de conciliación y conflicto detectados en el encuentro, y los retos para una posible normalización de las relaciones bilaterales.

Por la propia naturaleza de los debates, con una intervención plural de ponentes, hubo puntos de consenso y puntos en los que todas las partes no coincidieron. La necesidad de mirar la sociedad civil cubana con criterio amplio y la oportunidad que para ambos países podría significar los anuncios del 17D y las sucesivas negociaciones, fueron de las ideas más consensuadas.

Roberto Veiga González es coordinador, junto a Leinier González, de Cuba Posible, un proyecto ciudadano que, según su propio decir, pretende continuar acompañando, de manera positiva y creativa, el actual proceso de reformas que se desarrolla en Cuba.
Veiga sostiene la opinión de que en el encuentro “La mayoría reconoció que ambas sociedades podrían beneficiarse mutuamente y que los cubanos podríamos hacer tributar las ventajas de la relación bilateral a favor del desarrollo del país y, con un mayor equilibrio social, hacer evolucionar a su vez el actual modelo socio-económico-político”.
Sin embargo, también sostiene que, después de dialogar durante largas e intensas jornadas, “casi todos comprendimos que nos conocemos menos de lo imaginado y que aún no vislumbramos debidamente cómo institucionalizar y fortalecer las relaciones entre ambos países”.
Uno de los puntos más discutidos fue el de los derechos humanos en Cuba. En la opinión de Veiga y otros participantes en el evento, el modelo cubano debe lograr grandes cambios, y para hacerlo “de seguro aprenderemos mucho de Estados Unidos, pero debemos ser los cubanos quienes decidamos cuáles serán dichos cambios y cómo lograrlos, sin la injerencia de poderes foráneos ni de mecanismos de subversión”.

Veiga coincide con el ensayista Julio César Guanche respecto a la necesidad de que, en el lapso restante a la administración Obama en el poder, y los tres años que debe seguir Raúl Castro en la presidencia de Cuba, “se pueda seguir una agenda de pasos integralmente concebidos y determinados hacia su concatenación y consecución, que hagan a estas medidas, si no irreversibles, sí al menos muy difíciles de desmontar”.
Guanche, quien presentó un texto en el panel “Debates actuales en Cuba” nos comenta que los puntos de conflicto no son grandes novedades. Sin embargo, el investigador plantea que “es importante poder colocar distintas perspectivas en un mismo espacio de discusión. Con ello, permanecen las diferencias, pero disminuyen los dogmas de fe y las ignorancias recíprocas”.

Para Guanche, las ventajas de este tipo de ejercicio no solo están relacionadas con las relaciones Cuba-USA. El ensayista va más allá y explica que, independientemente del curso de estas negociaciones, “necesitamos en Cuba mucha más comunicación al interior de la sociedad cubana, y muchas más vías de comunicación horizontal entre posturas «no necesariamente coincidentes» sobre este proceso en relación con los EEUU, como también sobre muchos otros temas”.
Otros puntos de discrepancia en la perspectiva de las negociaciones, según Guanche, residieron en el hecho de que la política estadunidense está enfocada en potenciar los pequeños y medianos emprendimientos privados en Cuba, entendiendo que una mayor independencia del Estado otorga mayores cuotas de autonomía en la actuación política.
“Sin embargo –expone Guanche-, la política de Cuba está basada en lo contrario, en potenciar las megainversiones extranjeras directas, y mantener su administración en el sector estatal de la economía, entendiendo que así puede evitar la concentración de la propiedad y redistribuir el ingreso. De esta lógica contradictoria cabe esperar la emergencia de obstáculos para el mayor despliegue de relaciones”.
Al hablar de otros posibles obstáculos Guanche menciona que la normalización “extiende consecuencias que no se refieren solo a una nueva actitud política por las partes oficiales involucradas, sino también al aprendizaje de la cultura de relación entre sociedades con escasa interacción reciente, y a códigos morales para relacionarnos entre cubanos con trayectorias de hostilidad mutua”. Seguir leyendo «Cuba y EE.UU en tiempo de cambios»